sábado, 11 de enero de 2014

TODO SOBRE LOS MAYAS
 Tecnologías
Los Mayas usaban un sofisticado sistema numérico vigesimal,fueron ellos los primeros inventores del número cero, su dominio de las matemáticas y la astronomía les permitió describir el movimiento de la luna y los planetas con igual o superior precisión que cualquier otra civilización antes del descubrimiento del telescopio.Pero además de astronomía, matemáticas y arquitectura, los Mayas contaban también con avanzados conocimientos para la producción de alimentos.
Artísticas
Los mayas desarrollaron un extraordinario arte escultórico y pictórico, íntimamente asociado a la arquitectura de los espacios donde se realizaba el culto religioso y se concentraban las actividades políticas. Los edificios se construyeron de mampostería y fueron recubiertos con gruesas capas de estuco o con piedras pulidas. los mayas eran Verdaderos maestros del trabajo en piedra, barro o papel, los mayas lograron plasmar en estos soportes y en sus imponentes monumentos, su maravillosa concepción del hombre y el universo.
Arquitectura
Utilizaban materiales naturales, como el zapote y la caoba.
Sus templos y chozas llamaron mucho la atención de los europeos conquistadores, ya que esta cultura era tan perfeccionista y avanzada como los griegos. Los mayas erigían sus chozas ceremoniales sobre inmensas pirámides construidas con basamentos escalonados. y cada cara de la pirámide poseía una escalera que conducía al templo propiamente dicho. Este último era de piedras cuidadosamente labradas y su única planta estaba adornada exteriormente con una exuberante decoración de estuco, mientras que el interior estaba decorado con pinturas al fresco. El estuco (una especie de yeso o cemento) se usó para enlucir pavimentos, paredes y esculturas, y se obtenía mezclando la cal con agua en una solución de goma vegetal.


Lengua
 El maya es la lengua característica de la región, sin embargo y al igual que la vestimenta, se ha ido perdiendo, especialmente en la ciudad de Mérida donde solamente es común escuchar hablar esta lengua entre las personas que viajan a la ciudad por motivos laborales o de negocios.
Al igual que otras tradiciones y/o costumbres, la lengua maya se mantiene viva en las poblaciones del Estado ya que se transmite de generación en generación.

Danzas
el pueblo maya era una cultura profundamente artística y espiritual; que precisamente una de las formas mas completas de mostrar la devoción a sus deidades era la de incorporar le expresión corporal a sus ritos y ceremonias. Los mayas de la antigüedad cantaban y danzaban, tenían un cantor principal: el HALPOP que enseñaba a los demás y a cuyo cargo y responsabilidad estaban los instrumentos utilizados que son el TUNKUL, los ZACATANES, conchas de tortuga que hacían las veces de tamborcitos de distintos tamaños y sonoridades; bastones de madera y por ultimo, las flautas y caracoles.
Bailes
En la península de Yucatán es común disfrutar del principal baile típico de la región, la jarana. En la Capital, estos bailes se realizan en las colonias en el marco de celebraciones y festividades a santos patronos donde los principales bailadores se reúnen para disfrutar de estas fiestas.
En las poblaciones, la jarana es el baile tradicional por excelencia. Se disfruta de este evento en días festivos, fiestas a santos patronos, eventos especiales o en domingos.

Música
cabe resaltar que en la actualidad no se conoce mucho de lo producido en su momento de esplendor, porque ya no existe, y es que solo se sabe de cómo era por los instrumentos que se encuentran en los museos o por la información que se ha obtenido de murales o cerámica.
Entre los instrumentos musicales que se pueden mencionar están: las ocarinas, varios tipos de flautas, trompetas, tambores de parche sencillo y doble, los pitos, caramillos, cascabeles, raspadores, atabales, sonajas, el caracol de mar (relacionado con la fertilidad).
Vestimenta
El traje de la región es el tradicional terno o guayabera sin embargo en la ciudad no es tan común encontrarse con personas portadoras de esta vestimenta. Esta forma de vestir se remonta más a las poblaciones circunvecinas las cuales tienen menos influencias externas, especialmente de los medios de comunicación.
Medicina
La Medicina Maya se basa en una cultura,cosmovisión  y espiritualidad propias.Equilibrio de mente y cuerpo, meridianos de energía, enfoques biodinámicos y holísticos; son conceptos que han ganado terreno en las últimas décadas. La llamada medicina alternativa o naturopatía se ha convertido en una opción normalizada para conseguir salud sin costes secundarios. Poco a poco, y sin hacer ruido, las diferentes disciplinas englobadas dentro de la naturopatía o medicina natural, han conquistado la confianza de miles de personas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario